Las palabras no deben morir: Tirifilo/a
Como siempre adscribiéndome a utopías e ideas bellas. Emprendiendo luchas contra molinos de viento mientras la mediocridad espiritual y mental avanza inexorablemente en esta civilización que nos aqueja. Navegando por ahí, entré a la Escuela de Escritores que está haciendo una campaña de Apadrinar una palabra en Extinción y buscando en las que no están apadrinadas (para no caer en repetitiva) postulé mi palabra querida: Tirifilo. http://www.reservadepalabras.org/apadrina-listar.php?palabra=tirifilo Enraizada en el lunfardo describe a un petimetre pero con características muy particulares y nacionales. Flaquito, imberbe con un aire de niño triste y solitario (eso representa para mi un tirifilo) y la sigo usando aunque debo explicarla bastante a estas nuevas generaciones. Recorriendo las palabras apadrinadas surgen un montón de recuerdos qué, desde la lectura adolescente de los clásicos, de la riqueza maravillosa que posee nuestra lengua y que hoy se circunscribe a un lenguaje p...
Creo que las normas en este sentido, como algunas legislaciones europeas las están adoptando, han de flexibilizarse. Pero ante todo, educar no sólo en este aspecto sino que en otros que una norma legal no obliga a adoptar determinado modelo de conducta...sino que a aceptar otras variantes que no impliquen daño a terceros.
ResponderBorrarDentro de las estupideces que se han dicho se menciona que un niño criado por parejas homosexuales sería homosexual o víctima de posibles abusos sexuales. Primero, ¿qué tiene de malo ser homosexual? Y segundo, ¿no hay acaso abusos sexuales violentos de un padre contra su hija y eso que es heterosexual?
Saludos cordiales.